¿Cuándo se construyó el templo de Oakland?

This article was contributed by a local member of The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints. The views expressed may not represent the views and positions of The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints. For the Church's official site, visit churchofjesuschrist.org.
El Templo de Oakland se completó y entró en funcionamiento el 19 de noviembre de 1964. Fue el decimotercer templo operativo del mundo. Recientemente pasó por algunas renovaciones importantes que se completaron en 2019.
El 23 de enero de 1961, David O. Mckay, el Profeta de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, anunció los planes para el templo de Oakland. El terreno se rompió el 26 de mayo de 1962.

Colina del templo
El Templo reside en un lote de 18,3 acres, dentro de Oakland Hills, que la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días compró en 1942. El primer edificio ubicado en el lote fue la capilla, un auditorio y un gran salón cultural, llamado el Inter-Stake Center (ISC). Este espacio se utiliza para grandes Reuniones de Santos de los Últimos Días (Mormones). A esto le siguió el templo y más tarde el centro de visitantes.

La inspiración
El Templo de Oakland fue diseñado por Harold W. Burton, quien tuvo el sueño de celebrar el mundo moderno construyendo un Templo Santo de los Últimos Días sin ventanas. Burton deseaba que el Templo de Oakland demostrara la belleza del mundo moderno, como el aire acondicionado, la calefacción y la iluminación artificial.
La carcasa del edificio está completamente construida con cemento, sin ventanas hasta esta reciente renovación.
Burton se inspiró en la influencia cultural que rodeaba el Área de la Bahía. Las cinco agujas del templo se basan en la arquitectura asiática. Este enfoque también se nota en los techos y barandillas vueltos hacia arriba. Incluso las pinturas que representan historias del Libro de Mormón están pintadas con una técnica oriental. El propósito de esto era igualar la historia y el estilo únicos de la bahía.

Temple Hill ahora
Algunos residentes del Área de la Bahía se refieren al Templo de Oakland como el "templo mormón" o "Disneyland de Oakland". Los miembros locales de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días lo conocen simplemente como el Templo de Oakland, aunque los miembros a menudo se refieren al complejo de edificios como Temple Hill.
Ahora, con el título de “Faro de la bahía”, el Templo de Oakland ilumina su camino para muchos. Es una fuente de inspiración y esperanza para muchos miembros de La Iglesia de los Santos de los Últimos Días y amigos por igual. Este templo ha dejado su huella en la historia de Oakland.
Haga clic aquí para más información sobre el templo.
O tu puedes reserva tu tour cuando los terrenos se vuelvan a abrir.