Temple Hill Gray Icon

Arte en Temple Hill

Arte en Temple Hill

El Centro de visitantes del Templo de Oakland ofrece una amplia variedad de arte para explorar. El arte en Temple Hill tiene un énfasis especial en el Salvador Jesucristo. Contamos con más de 20 piezas diferentes para observar y experimentar. Cada pintura es única e importante a su manera. Muchos de los artistas son locales del área de California y sus piezas fueron elegidas específicamente para invitar a otros a acercarse a Cristo en el Centro de visitantes de Oakland.

Aunque nuestro arte a menudo se pasa por alto, estamos orgullosos de nuestra colección y deseamos mostrarla a todos los visitantes. Esperamos compartir historias de nuestras creencias e historia a través del arte. Puede aprender el significado y el simbolismo detrás de cada una de estas obras maestras visitando hoy. Para obtener más información, nuestros amables misioneros estarán más que felices de ayudar.

The First Vision por Del Parson

La Primera Visión refleja la experiencia del joven profeta José Smith y su encuentro con Dios el padre y su hijo Jesucristo:

José siempre estuvo interesado en el tema de la religión y buscaba saber cuáles de las iglesias eran verdaderas. En medio de su búsqueda, encontró un pasaje en La Biblia King James, Santiago 1:5, “Si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche; y le será dado”. José se inspiró en el versículo e hizo lo que Santiago le indica: orar.

Fue en el bosque un hermoso día de abril cuando Joseph se arrodilló y pronunció su primera oración vocal. Dios el Padre y su hijo, Jesucristo, se le aparecieron a José y comenzaron un evento conocido entre los miembros de la iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días como La Restauración.

El templo de Oakland by Al Rounds

“El Templo de Oakland es muy significativo para mí, ya que era un niño que crecía en el área de la Bahía de San Francisco en un pequeño pueblo llamado Walnut Creek en las afueras de Oakland. Oakland era nuestro centro de estaca, así que pasamos de Walnut Creek a través del túnel de Caldecott y entramos en el área de la Bahía de San Francisco para nuestras conferencias de estaca o cualquier otra cosa que estuviera sucediendo.

“Cuando empecé a hacer esta pintura, en realidad lo hice para mi padre, pero lo hice por mí en el sentido de que quería que el clima y el entorno fueran como recordaba que siempre era esa zona. Así que no elegí un día soleado y brillante como crees que hubiera elegido. Elegí un día semi-brumoso justo cuando la niebla se estaba disipando ".

– Al Rounds

Cristo y los niños de todo el mundo por Del Parson

“La iglesia encargó la pintura y utilicé a mi hijo, un amigo de su equipo de fútbol, uno de sus compañeros de clase y un miembro del barrio para posar para esta pintura.

Una de las niñas dijo que todavía recuerda haber posado para el cuadro, y que cuando era muy pequeña, fue una experiencia espiritual. La otra niña dice que se ha sentido más cerca de Cristo y se ha dado cuenta de la experiencia única que ha sido, una que no muchas personas han experimentado. Ella dice que está asombrada al darse cuenta de que la pintura es conocida en todo el mundo, enviando el mensaje de que Cristo vive. Ella dice que nadie cree que realmente sea ella en la pintura.

No mucho después de que terminé la pintura, mi familia vino conmigo a reunirse con un miembro de la Primaria General. Allí, en el vestíbulo, colgaba una copia de la pintura, y justo debajo de la pintura había un sofá donde mi hijo, que había modelado para la pintura, estaba sentado pacientemente, con la esperanza de que alguien se diera cuenta de que él era el niño de la imagen ".

– Del Parson

La Anunciación by John Scott

La Anunciación transmite la experiencia que María, la madre de Jesús, tuvo con el ángel Gabriel. esto representa cuando anuncia el nacimiento de Jesucristo a su madre.

“Y al sexto mes, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre que se llamaba José, de la casa de David; y el nombre de la virgen era María. Y el ángel se acercó a ella y dijo: Salve, muy favorecida, el Señor es contigo; bendita eres entre las mujeres. Y cuando lo vio, se turbó por sus palabras, y pensó en la forma de saludo que debía ser. Y el ángel le dijo: María, no temas, porque has hallado gracia ante Dios ”. (Lucas 1: 26-30).

Jesus Shows His Wounds por Harry Anderson

Jesus Shows His Wounds depicts the scene of after the resurrection of Christ when he appears to his Apostles. They were afraid because they thought that he was a spirit until Jesus showed them his wounds that he received on the cross. He also partakes fish and honey with them as they celebrate the resurrected Christ.

Anderson was a Chicago-born artist, and though he is known widely by The Church of Jesus Christ of Latter-Day Saints, he is actually a Seventh-day Adventist. He has found healing in illustrating paintings  for The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints.

Sermon on the mount por Harry Anderson

El Sermón del Monte es un discurso prominente que Jesús dio en la Biblia a sus seguidores (Mateo 5-7). En esta escritura bien citada, Cristo desafió a sus seguidores a vivir de una manera superior o moral. Él enseñó lo que comúnmente se conoce como las "bienaventuranzas", que son bendiciones diferentes para las personas que viven en un cierto patrón: "Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos". ... "Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación". ... "Bienaventurados los mansos, porque ellos heredarán la tierra". … “Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados” (Mateo 5: 3-6). También instruyó que es importante no solo amar a tu amigo, sino también a tu enemigo. Después de las enseñanzas de Cristo, sus seguidores se sorprendieron por la forma en que enseñó con tal poder y autoridad.

Christ Visits The Americas by John Scott

En el Libro de Mormón, está escrito que Cristo visitó las Américas. Antes de su aparición, las Américas estaban llenas de terremotos y muchos desastres naturales. Estos desastres fueron señales de la venida de Cristo. En esta hermosa pintura, Scott ilustra el momento en que Cristo se aparece a la gente y muestra sus heridas en la cruz. Cristo luego bendice a todos sus niños, afligidos y enfermos. En este retrato, Scott intenta mostrar la esperanza y la paz que vienen con la visitación de Cristo, y cómo puede sanar después de las tormentas y terremotos.

Moroni Buries the Plates by Tom Lovell

Moroni was a prophet and the final author in The Book of Mormon. While in a terrible war, Mormon, the father of Moroni, gathered all of the sacred records from their country and compiled it into the plates, which are depicted in the painting. Mormon was later destroyed in this war, and Moroni was the last remaining person of his country. He took the plates which his father wrote, and added a few chapters before burying them in the ground, so the warring country would not destroy them. These plates were later found by Joseph Smith and are now known as The Book of Mormon. Lovell shows Moroni as he prayerfully buries the sacred records.

Alma Baptizes in the Waters of Mormon by Arnold Frieberb

Esta pintura se basó en una historia del Libro de Mormón. Las personas representadas están escapando de su ciudad corrupta y huyendo a una fuente oculta, las Aguas de Mormón, en busca de libertad religiosa. Aquí es donde el profeta Alma está bautizando y predicando. Alma enseñó acerca de la fe y el arrepentimiento, y explicó lo que significa ser bautizado: “Llorar con los que lloran; sí, y consolar a los que necesitan consuelo, y ser testigos de Dios en todo tiempo y en todas las cosas, y en todo lugar en que estéis, hasta la muerte, para que seáis redimidos por Dios, y seréis contados con los de la primera resurrección, para que tengáis vida eterna ”(Alma 18: 9). Alma bautizó a los que aceptaron esas condiciones.

Mary and Martha por Del Parson

Parson captura la historia de la Biblia de María y Marta en esta elegante pintura. María y Marta, las dos mujeres, reciben a Jesús en su casa. Marta se molesta porque en lugar de ayudar con las tareas de la casa, María está sentada escuchando a Jesús. A cambio, Cristo le dice a Marta que él entendió su preocupación, pero que era prudente que María escuchara sus enseñanzas.

Triumphal Entry por Harry Anderson

Jesus rode a humble donkey as he gloriously entered into Jerusalem. This event was latter referred to as Palm Sunday, because the locals greeted Jesus by waving palm branches (which is symbolic of triumph or victory). It is also noticeable that Jesus is riding a donkey, which is symbolic of peace. This event is marvelous because it is one of the few times that Jesus is openly received in Jerusalem, but it also is used to foreshadow his death and resurrection which he would soon face.

John Baptizing Jesus por Harry Anderson

Aunque Jesús era perfecto y no tenía pecado, necesitaba ser bautizado. Él dio el ejemplo para que toda la humanidad entre en las aguas del bautismo, y tiene la invitación para que todos sigan sus pasos.

“Entonces Jesús vino de Galilea al Jordán, donde Juan, para ser bautizado por él. Pero Juan se lo prohibió, diciendo: "Tengo necesidad de ser bautizado por ti, ¿y tú vienes a mí?". Y Jesús, respondiendo, le dijo: "Deja ahora, porque así conviene que cumplamos toda justicia". Luego lo sufrió. Y Jesús, cuando fue bautizado, subió inmediatamente del agua; y he aquí, los cielos se le abrieron, y vio al Espíritu de Dios que descendía como una paloma y se posaba sobre él. Y he aquí una voz del cielo. , diciendo: “Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia” (Mateo 3: 13-17). 

María y el Señor resucitado por Harry Anderson

Three days after the death of Jesus, Mary Magdalene went to dress his body. After finding his tomb empty and making it known she started weeping. Jesus was standing nearby and Mary mistook him as the gardener as he asked why she was crying. She replied,“Sir, if thou have borne him hence, tell me where thou hast laid him, and I will take him away” (John 20:15). Then Jesus responded, “Mary.” Mary then recognized him and cried, “Rabboni,” which means Master. (John 20:16.)

Jesus Praying in Gethsemane por Harry Anderson

Jesús estaba muy triste mientras se acercaba al Huerto de Getsemaní, parecía saber lo que estaba a punto de suceder. Sabía que iba a sufrir mucho al expiar los pecados del mundo.

While in the Garden he walked a little ways from his friends, who have fallen asleep, and he prayed, “O my Father, if it be possible, let this cup pass from me: nevertheless not as I will, but as thou wilt” (Matthew 26:39). An angel from heaven appeared to Jesus, “strengthening him. And being in an agony he prayed more earnestly: and his sweat was as it were great drops of blood falling down to the ground” (Luke 22:43–44). It was within this earnest prayer that Christ started suffering an Atonement for all of the world and its sins. Anderson captures that moment in this painting.

Rescue of the Lost Lamb by Minerva Teichert

Las palabras del Salvador resuenan en el Nuevo Testamento: “¿Cómo pensáis? Si un hombre tiene cien ovejas y una de ellas se descarría, ¿no deja las noventa y nueve y se va al monte a buscar la descarriada? Y si es que la encuentra, de cierto os digo que se alegra más de aquella oveja que de las noventa y nueve que no se descarriaron”.

El Salvador sostiene gentilmente a un cordero descarriado. El rostro del cordero está enterrado en los amorosos brazos del Salvador. Esto simboliza que todos somos como la oveja perdida que regresa al Salvador.

Road to Bethlehem by Joseph Brickey

“As a foreshadowing of His future triumphal entry into Jerusalem as the Son of David and the King of Israel, the unborn Christ is carried by a donkey to be numbered of the house and lineage of David. Mary looks tenderly, perhaps knowingly, at the shy shepherd boy they pass along their way. Joseph’s focus is on the path ahead, and his hands, one opened and one closed, reflect both the strength and gentleness of the provider and the protector.”
– Joseph Brickey

es_MXEspañol de México